Sufrieron pero terminaron festejando. Festejaron pero terminaron sufriendo. El Apertura 08 escribió su último capítulo, pero la historia no concluyó. Había una fragancia a que se iba a disputar un partido desempate. El olor que deambulaba en la víspera de la fecha 19 hacía suponer lo que terminaría pasando. Triple empate, y el comienzo de una nueva pelicula. Ahora las suspicacias tendrán que buscar otros barrios donde poder merodear, aquí no hay lugar para las incentivaciones ni los sobornos. Los tres mejores equipos, al menos así lo detalla la tabla de posiciones, se enfrentarán entre si. En las guerras, en el tiempo de los imperios, el vencedor superaba al vencido en una pelea cuerpo a cuerpo. Lo superaba porque sabía cuales eran los puntos débiles del adversario, tambien conocía los suyos. Lo superaba, también, porque era superior, al menos en esa batalla y en ese momento. El campeón no tendrá objeciones, deberá superar a sus rivales, a los potenciales emperadores del fútbol doméstico, si es que quiere alzarse con la corona. Nada de puntos, ni de rivales de turno, eso ya paso. Llegó la hora de las batallas de matar o morir. Un campeonato de tres equipos que arrojará al campeón.
Boca arrancó como una tromba. Parecía un tren que se llevaba por delante a Colón. El 3 a 0 tempranero daba entender que el equipo de Ischia no iba a sufrir, que se aseguraría el primer puesto sin demasiados dolores de cabeza. Pero su defensa marcó mal y el Zabalero se lo pudo haber empatado. También desperdició muchas chances de liquidar el partido en los pies de Riquelme, de Viatri, de Dátolo y de Ibarra. Román es un jugador excepcional, es el mejor jugador del medio local y tiene una claridad, y una visión de juego superlativa y superior a la del resto. Entiende como se juega a este deporte como pocos lo entienden. Refutar sus condiciones sería evidenciar la inferioridad de conocimientos que se tienen sobre el balonpié, ante los que profesa el 10. La estéticamente bella definición del gol, y un pase delicioso que le sirve a Dátolo para que terminara en gol (anulado por off side), dejan en claro que su botin derecho habla, y dice verdades verdaderas irrefutables. Pero hay algo cuestionable en las actitudes que Riquelme esta teniendo. El festejo del gol es desmedido. Pareciese como si necesitase responderle a alguien, convencerse a si mismo, tal vez, de que es un gran jugador de fútbol, de que es el idolo de Boca, de que es el mejor. Estas actitudes ponen a la luz una falla en la autoestima del 10. Muchas veces se lo escuchó repetir: "Yo hablo de futbol nada mas". Ese festejo no es fútbol, no en el cuerpo de Román, no en la piel del eterno heroe. La manera de demostrar, si es que todavía no lo hizo, la forma de silenciar las críticas, es con silencio, es con los pies, son con las definiciones distinguidas, con las asistencias entre lineas, con la pelota y con los botines, no con los gestos, eso no es fútbol.
Jugar mal pero funcionar bien. Tigre no mostró buen nivel de fútbol, pero eso no indica que no funcionó bien. Es un equipo ordenado casi todo el tiempo, esto permite que aun sin jugar de manera brillante, el equipo mantenga su armonía. Cabe destacar lo desequilibrante de dos individualidades. Islas, un arquero con poco marketing pero muy rendidor, que sacó pelotas de campeonato. Fueron dos jugadas claves las que avalaron una actuación estupenda. Un zurdazo cruzado de Cristián García que contuvo en dos tiempos, ante la entrada de un delantero del taladro, y un tremendo bombazo de Ferreyra que alcanzó a desvíar al corner, aseguraron los tres puntos y el primer puesto. El otro destacado fue Martín Morel que marcó el gol más importante en la historia del equipo de Victoria. El estadio fue una fiesta de principio a fín. La verdad será dicha, pero estos hombres ya están juzgados. El cielo del Matador ya les guardó un lugar selecto para aquellos que logran grandes hazañas.
San Lorenzo se sacó de encima un partido dificilisimo. En un césped donde no muchos equipos le arrebatan los 3 puntos al Bichito, en una cancha donde las tumbas para los elefantes ya están preparadas, el equipo de Russo se impusó por la mínima diferencia. Bergessio facturó de entrada y después lo que estaba guionado. Sufrimiento, polémicas, que lo liquida, que lo empata, pitido final, y victoria. El conjunto de Boédo sumó 3 victorias al hilo. Perdió con Tigre y con Boca, para alzar el troféo deberá vengarse de ambos.
Lanús ganó y dos puntos no opacan la gran campaña de la institución.
River empató, salió último y por suerte para los de Nuñez terminó el campeonato y el suplicio.
¡Salud Ñuls! Volvió la democracia, chau López, chau dictadura.
El sabado o el martes que viene el torneo argentino develará el campeón absoluto. En una definición inusual desde 1968, y por primera vez desde la instauración de los torneos cortos, Boca, San Lorenzo y Tigre definirán con un triangular la suerte del Apertura. Abrirán el aperturita el equipo de Victoria y el de Boédo el miércoles desde las 18:30 en la cancha de Velez. Los festejos no terminaron, los sufrimientos tampoco. La emoción no se apaga, y la pasión sube el volumén. Los corazones suspiraron y tendrán que sosportar los embates de los finales cambiantes. Al final la gloria será para uno solo. ¡Que lindo es el fútbol!, el puro, el de 11 jugadores de un lado y 11 del otro, el de la pelota, el de la pasión incondicional.
Gran migración gran
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario