Mostrando entradas con la etiqueta ABCDario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABCDario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2009

ABCDario V


Cuando me enteré no lo podía creer. La amargura y la melancolía me embargaron subitamente. Es que son esas cosas que uno simplemente no las espera ni se las imagina. Saber que Román no se va a poner más la camiseta de la Selección sin duda que no es algo para alegrarse. Es cierto, Riquelme no está en su mejor momento, tal vez no deba ser titular en el Seleccionado de Diegote pero saberlo en el banco aunque sea, saber que si el partido se complica entra y te clava un tiro libre del angulo, o te pone un pase para que Messi la acaricie hacia la red, todas esas cosas son del pasado. Y no porque sea un tema futbolístico, nada de eso. Metafóricamente diriamos que la relación de Riquelme con la casaca albiceleste es la que tendríamos con una novia muy linda, voluptuosa, con buenas virtudes, pero una relación desgastada, maltrecha. Ya nos había dejado una vez, y volvió. Para peor por tema de horarios no nos vemos mucho con esa chica, y cuando nos encontramos hay muchas discusiones. Nuestros familiares, la mayoría de ellos, no la quieren, dicen que es caprichosa, manipuladora, y la quieren fuera de nuestra vida. Pero como olvidar a una chica tan linda, quizá la más linda de nuestro barrio, y también la más linda de otros barrios.

Lo cierto es que lo vamos a extrañar, por su talento, su magia, y porque él como nadie entiende de que se trata este maravilloso juego. Es un orgulloso, igual que Diego, esta mal, pero aca manda su majestad, aca el jefe es el 10, el de la mano de dios, el de la corrida de todos los tiempos, una lastima, te vamos a extrañar ROMÁN.


Algunos bastardearonlo casi desmesuradamente. Enorme futbolista. Genio horriblemente injuriado. Jactensé kamikazes. Los más necios olvidarán proezas que realizó. Somos tontos, unos verdaderos wachos. Xavi yerró zapatazos. Algunos boquenses coincidirán: delicioso estratega, fenomenal, glorioso. "Heroico" INDEC juraría.

lunes, 22 de diciembre de 2008

ABCDario IV



Arañaste bruscamente cobarde. Denotaste estilo felino. Gallardo has iniciado jaleo. Karadagián lograría matarlo. Nunca otro portero quedo rasguñado. Sos todo una vedette. Wanda, Ximena y Zaira acarician bolas como deporte. Estuviste flojo.



Esa semifinal fue de pelicula. Sin hinchas visitantes, en los papeles, se disputaban la chance de llegar a la final de la Copa nada menos que Boca y River. Se iban a matar por eso lo más facil: sin hinchas visitantes. Algunos intrépidos osaron ir igual, de canuto y con grandes chances de ser estropeados ante un grito de gol. De todos modos los jugadores se mataron adentro de la cancha. Hubo 6 expulsados entre los dos partidos (Gallardo, Garce y Sambueza en River y, Cascini, Vargas y Tevez en Boca). La definición fue de tiros desde el punto del penal y el equipo de Carlos I dejó afuera al de Leo Astrada.

En la ida Boca ganaría con gol de Schiavi, eso es una anecdota. Lo bueno del partido lo dejó la pelea de mini moscas, si hubiese sido de Box. Cascini llevaba la pelota y Gallardo le tira una patada de atras, "Mosquito" indignado, porque él, hombre de ley, nunca pegaba, la juega de guapo y se van expulsados los dos. Se arma el tumulto y los grandes luchadores quieren salir del anonimato. Empujón por aquí y por alla y el pito mira. Abbondanzieri intenta separar, Gallardo lo mide, "El Pato" distraido, "El Muñeco" ya lo arañó. El 10 de River dejó su marca en la historia, y en la cara del pobre Abbondanzieri. Pelearse está mal pero si te vas a hacer el guapo hacelo como hombre. Gallardo evidenció con esas uñas su costado femenino, su poca hombría y que su parte de atrás le estaba haciendo preguntas. ¿Habrá salido del Closet? En ese momento Guillermo acomodaba a "El Profe" Macalla que caía knock-out. El partido siguió pero y ya se sabe la historia.

Para la vuelta más expulsiones y más emociones, River se adelantaba en el marcador, Vargas se iba expulsado. Se lesionaba Rojas, lo expulsaban a Sambueza. Convertía Tévez, lo hechaban. Marcaba Nasuti, penales. 8 penales pateados ninguno errado. Pateaba Maxi tapaba Pato. Tiraba Villarreal, Boca finalista. El Xeneize pasaba arañando. (?)

lunes, 15 de diciembre de 2008

ABCDario III

Argentina brilló con Diego. Ese fantastico gol históricamente inmaculado jamás Kempes logró. Mago nativo obsequió poesía. Que reliquia superlativa. Tesoro unánimemente venerado. Westminster xenofoba. Yacieron zagueros anglos. Británicos claramente desparramados. El frágil goalkeeper humillado. Ingleses Kelpers: Las Malvinas no os pertenecen, queridos. Restitúyanlas.


"Ahí la tiene Maradona; lo marcan dos, pisa la pelota Maradona. Arranca por la derecha el genio del fútbol mundial, y deja el tercero ¡y va a tocar para Burruchaga! Siempre Maradona... ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta... ¡Goooooolll!! ¡Goooooolll! ¡Quiero llorar! ¡Dios santo! ¡Viva el fútbol! ¡Golaazo! ¡Diegooooo! ¡Maradooona! ¡Es para llorar, perdónenme! Maradona, en recorrida memorable, en la jugada de todos los tiempos, barrilete cósmico, ¿de qué planeta viniste? Para dejar en el camino a tanto inglés, para que el país sea un puño apretado, gritando por Argentina... Argentina dos; Inglaterra cero. ¡Diegol, Diegol, Diego Armando Maradona! Gracias Dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por éste... Argentina dos; Inglaterra cero."

¡Que delicias! La jugada y el relato. Ver ese gol emociona, pero verlo con relato de Víctor Hugo mediante, puede hacer piantar algún lagrimón.
Ese día, en ese cespéd, y vestido de azul, Maradona tuvo un hijo con Argentina, un hijo al que le pusieron "El gol del Diego a los ingleses". El 10 le hizo el amor a la Selección durante 10 segundos, un amor eterno, interminable, divino, con idas y vueltas, pero que en ese instante, en ese tiempo y en ese lugar, la relación llegó a lo celestial, a la pasión desenfrenada, al climax, a lo escritó e imborrable.

Es cierto que al Diego se le hicieron muchas canciones. Algunas son buenas, otras no tanto, pero la mayoría son un homenaje. En este caso les dejo el link de un tema distinto sobre Maradona. El tema no habla del 10 en ningún tiempo, en ningún lugar, ni trata acerca de su vida. La canción habla del momento en que lo divino y lo terrenal se juntaron, el día y el partido en el que los mundos se juntaron, para tocar con un varita al heroe irrefutable. El día del gol a los ingleses, la magia, la pelota, y el milagroso Maradona.